Primero empezaré con un vídeo muy interesante para mostrar de manera gráfica cómo se realizan los microprocesadores y sus procesos de construcción.
¿Cómo se hace un microprocesador?
En este vídeo podemos observar primero que todo que los chips de los procesadores se realizan con silicio debido a que éste posee la propiedad de ser un semiconductor, es decir, que dependiendo de cómo sea tratado puede conducir o bloquear la corriente eléctrica.
Para fabricar un procesador primero se calienta el silicio a 1400 °C, este lago de silicio se hace girar en un crisol, entonces, se introduce un cristal de silicio y se crea otro que pesa aproximadamente unos 200 kg y tiene un diámetro de unos 200 mm. Luego éste se corta en forma de obleas y toca pulirlas mediante un proceso químico. Posteriormente se colocan los millones de transistores sobre estas láminas y así un montón de arena sin valor se convierte en una unidad lógica capaz de calcular los primeros 1000 decimales del número Pi.
32 bits vs 64 bits... ¿Cuál es la diferencia? - VTechnoun
DIFERENCIA entre 32 Y 64 BITS | Hardware Para Novatos
En el primer vídeo podemos observar cómo nos explican la definición de "bit" y nos dice que es una unidad binaria de información que puede ser un uno o un cero, ésta cantidad influye de forma exponencial en la cantidad de combinaciones que podemos conseguir. Nos explica cómo los procesadores de 32 bits poseen 32 dígitos binarios y cómo los de 64 bits poseen 64 dígitos binarios, es decir, que el de 64 bits transmite el doble de cantidad de información en el mismo período de tiempo y también cómo uno de 32 bits es compatible con 4 GB como máximo y uno de 64 bits puede funcionar hasta con 8 TB. Por último nos menciona las características y el rendimiento de smartphones o teléfonos inteligentes con procesadores de 64 y 32 bits y nos da un gran marco de posibilidades a la hora de escoger un teléfono apto y adecuado para cualquier persona.
En el segundo vídeo lo más a destacar es el ejemplo de las carreteras. La primera carretera posee 4 carriles donde corren carros a 100 km/h, estos carros son los bits y los carriles son los canales donde se transmite la información. Ahora, la segunda carretera posee 8 carriles por donde también corren carros a 100 km/h que son los bits y los carriles también son los canales donde se transmite la información, es decir, que el procesador de 64 bits transmite el doble y mayor cantidad de información que el de 32 bits en el mismo período de tiempo. Al igual que en el vídeo anterior nos explica que dependiendo del tipo de usuario que seas será mejor un procesador de 32 bits o un procesador de 64 bits y que también ligado al sistema operativo éste podrá tener problemas o no en la parte de hardware y software así como la compatibilidad con las aplicaciones o programas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario