
Él dijo: “Me gusta la informática desde los 7 años y me gusta porque
mi papá se compró una computadora con un procesador Pentium tritón 120mhz,
recuerdo claramente. Y me pareció fascinante ver todo lo que se podía hacer.
Sobre todo los juegos: Fury 3, Doom, Heretic, Commando, entre otros marcaron un
antes y después en mi infancia”.
Él También dijo que: “Me especializo en análisis y diseño de
arquitecturas de software para la resolución de problemas. Y actualmente
desempeño como coordinador de arquitectura y equipos de desarrollo de software
de una corporación.”
Al entrevistado se le hicieron 5 preguntas, las cuales fueron:
1) ¿Sergio, Para ti cuál es la mejor
arquitectura en los procesadores actualmente (x86 o x64) y Por qué?
” La
mejor arquitectura es la que te sirve para resolver tus problemas. Hoy día casi
todo software creado para x86 funciona perfectamente en x64. Y el soporte a x86
deprecó hace mucho. Así que x64 por ahora...”
2) ¿Sergio, qué opinas del mercado actual de
los procesadores de Intel y AMD?
“Personalmente
no he tenido la oportunidad de explorar
a fondo. Hacer benchmarks y comparaciones a fondo a nivel de desempeño
entre AMD e Intel. Solo estoy seguro que
cada uno ha tomado algo así como su parcela comercial y se han especializado
cada uno en sus campos. (Procesamiento de data bruta, operaciones matemáticas,
lógicas, hasta las más complejas como renderización y todo lo relacionado con
multimedia).”
3) Con respecto a calidad y precio, ¿Cuál le
recomiendas a las personas y por qué?
“Recomiendo cualquiera, para uso trivial del
procesador. Y para aquellos que deseen el mejor desempeño de procesadores en
tareas específicas les recomiendo investigar el estado del arte actual:
modelos, tendencias, y como estas se ajustan a su presupuesto.”
4) ¿Sergio, crees que en un futuro existan
procesadores de hasta 128 bits o más?
“La
computación cuántica ya es una realidad palpable. Y es poco el tiempo que
pasara antes de que un número muy mayor a 128 salga a la luz. Aunque durante bastante tiempo será
increíblemente costoso e inaccesible para el mercado común.”
5) Según tu experiencia, ¿Para qué utilizas
un procesador?
No hay comentarios:
Publicar un comentario